Bricolaje y consejos

Cómo preparar la pared que vamos a empapelar

COMO EMPAPELAR PAREDES

Cómo preparar la pared que vamos a empapelar

Si ya has elegido el diseño de papel pintado que más te inspira y has decidido empapelar tu mismo las paredes de casa….te damos algunos consejos para que sea más fácil.

Los consejos sobre como preparar paredes para empapelar que vamos a darte a continuación son a nivel general, si tienes alguna necesidad especial, estaremos encantados de solucionar tus dudas.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

La pared que vamos a empapelar debe estar lisa, limpia y seca.

Si la pared ya está empapelada, te recomendamos retirar el papel viejo, sobre todo si está despegado en algunas partes, si tiene relieve o es vinílico (plastificado).

Cómo arrancarlo dependerá del tipo de papel:

Los papeles duplex o ligeros, se retiran sin problemas con el líquido arrancapapeles de Metylan.

Los papeles vinílicos con soporte de papel deben ser raspados para que penetre mejor el líquido arrancapapeles.

Pero son los papeles pintados con soporte Tejido no tejido TNT, los que simplemente tirando de ellos en seco, se arrancan de una pieza y no quedan restos en la pared.

Es una ventaja!! Tenlo en cuenta a la hora de elegir tu próximo papel pintado…

A continuación debes rellenar las grietas de la pared, pequeños golpes o agujeros con masilla plástica y una espátula; seguidamente lija la pared con una lija fina. Asegúrate entes de empapelar que la pared no tenga diferencias de color producidas por el masillado u otros tratamientos previos. Pinta de forma uniforme toda la superficie o de lo contrario puede que se noten estas irregularidades a través del papel.

Puedes utilizar papel pintado sobre paredes lisas de yeso, cemento, Pladur, pintadas con pinturas plásticas, alicatadas con azulejos, sobre cartón, superficies de madera, superficies sintéticas, metal….recuerda que cada una necesitará un tratamiento especial.

Para cerrar el poro de paredes nuevas o recién alisadas, debemos aplicar una mano de imprimación selladora acrílica o un tapaporos adecuado, como por ejemplo, la misma cola que vamos a utilizar para empapelar, pero más diluida en agua.

Estas imprimaciones deben secar al menos, un día antes de proceder al empapelado. Así evitaremos problemas durante el empapelado.

Una superficie bien preparada, es garantía de éxito en nuestro trabajo.

Y con estos sencillos pasos, ya tenemos lista la pared para empapelar.

En nuestro próximo post, te guiamos para que empapelar sea una tarea fácil y divertida. Hasta pronto.

Deja una respuesta